Interacción electromagnética
Una carga eléctrica crea un campo eléctrico y una carga eléctrica en movimiento crea un campo magnético; y la corriente eléctrica crea lo que se denomina un campo electromagnético.
El electromagnetismo es la rama de la física que se encarga del estudio de las relaciones existentes entre las corrientes eléctricas y los fenómenos magnéticos.
La interacción electromágnetica es aquella que ocurre entre las partículas con carga eléctrica. Macroscópicamente, suele separarse en dos tipos de interacciones:
- Interacción electrostática: Actúa sobre cuerpos cargados en reposo.
- Interacción magnética: Actúa solamente sobre cargas en movimiento.
La interacción eléctrica se pone de manifiesto en todas las situaciones donde exista carga, mientras que la interacción magnética sólo se expresa cuando éstas cargas están en movimiento relativo respecto al observador.

Es la experimentada por las partículas por el hecho de estar cargadas eléctricamente. Dependiendo de si las partículas cargadas están en reposo o en movimiento se puede diferenciar entre electrostática y magnetismo.
Existen dos tipos de cargas (positiva y negativa). Cargas del mismo signo se repelen y cargas de signos opuestos se atraen, por lo que puede ser una fuerza atractiva o repulsiva, e incluso dar como resultado una fuerza neta neutra sobre una partícula que sí que esté cargada.
Es un tipo de fuerza muchísimo más intensa que la gravitatoria y de alcance infinito al igual que aquella, sin embargo su efecto a largas distancias se ve compensado por la existencia de cargas intermedias de diferentes signos con efectos atractivos o repulsivos, mientras que la gravedad es siempre atractiva. Es por esto que no suele ser la fuerza dominante a grandes escalas, pero sí tiene efectos macroscópicos fácilmente observables como la propagación de diversas señales electromagnéticas (luz, corriente eléctrica, radio…).

No hay comentarios:
Publicar un comentario